Sin anestesia. El ex DT del equipo “Bolsonero”, que limita
en el ascenso de la Liga Tucumana de Fútbol, dialogó en un mano a mano
exclusivo con Deportes y Protagonistas, y contó todos los detalles sobre su
salida de la institución.
Sábado 5 de Agosto. Deportivo Llorens cayó 1-0 de visitante
en Santa Lucía FC. Al termino del partido un grupo de dirigentes del equipo
concepcionense se acercó a Matías Contreras y le dieron el ultimátum: dejaba de
ser técnico de éste club, por una decisión “unánime de la “comisión directiva”.
Por un instante el DT se quedó perplejo, y reaccionó preguntando el motivo de dicha
acción, a lo cual lo dirigentes catalogaron como “por los resultados” y ahí supo por como venía la mano.
“En la comisión pueden haber 15 dirigentes, 14 dicen una
cosas y ese uno que resta tiene más poder que todos los demás. Lo que pasó fue
una cuestión personal, más que deportiva. Las expectativas no fueron las que se
esperaban, por los nombres que sonaban en el club, pero ellos tampoco
respondieron. Por ejemplo Sebastián Tevez estaba excedido de peso llegó, jugó
10 partidos y metió un solo gol. No generó nada. De los refuerzo, Hernán Herrera fue el único
que marcó la diferencia, y aún así
cuando decidieron echarme estábamos en zona de clasificación y con un partido
menos que el resto. Para que veas que los resultados no fueron el motivo”, indicó el ex entrenador
“Bolsonero”.

“Yo soy un tipo acostumbrado a una postura. Lo fui como jugador
y lo soy como técnico. Puedo respetar tu opinión, pero a mí nadie me va a decir
qué jugador tengo que poner y cual no. Iván Llorens hacía eso, pero nunca me lo
decía él si no alguien de la comisión. Venían y me decían pone a tal jugador y sacalo a otro sacarlo. Entonces ahí empezaron los
problemas. Si vos pones por delante un jugador antes que tu institución estás
errado. Si el jugador no se adapta a lo que uno busca, se lo hace de lado y se
prioriza antes que todo, a la institución”, afirmó Matías.
Con respecto a si esperaba su "despido" luego de jugar con
Santa Lucía, dijo: “Yo ya estaba esperando todo esto, pero fechas atrás. Sabía
quién iba a ser el nuevo técnico y todo eso. Ya el ambiente de trabajo no era
el mismo, tenía que dar explicaciones por cada cosa que hacía y sentía que por
más que haga las cosas bien, siempre había alguien que criticaba. Un claro
ejemplo fue cuando ganábamos 4-1 en Deportivo Aguilares a Santa Bárbara y de la
tribuna me gritaban que lo ponga a Olea.
Todo el tiempo había una mala intención, sentía que hasta la misma gente del
club quería que perdiéramos para que finalmente me puedan correr”.

Para el ex entrenador de Llorens la imagen sobre el equipo “Bolsonero”
cambió. “Este es un club con intereses personales. Si vos me preguntas que opino hoy de esta
institución, te digo que Deportivo Llorens sigue siendo un club de barrio y por
más que quieran inculcar otra mentalidad a la gente de ahí, seguirán siendo un
equipo de barrio. Van a priorizar cualquier otra cosa antes que lo institucional.
No le gustan los cambios. Imagínate, de administrar a un equipo de barrio a
encontrase con una etapa nueva de crecimiento, les causó terror. Hay personas que quisieron el
cambio pero se sintieron frenadas por el que maneja todo ahí. Hay mucha mala
vibra en ese club, tenes que cuidarte la espalda, porque hablan mal casi todo el tiempo. Pero yo me voy
tranquilo porque sé que mi trabajo lo hice bien. Aquí no fue cuestión de
resultados. Que la gente opine lo que quiera la realidad de las cosas las sé yo
¿Por qué pensas que en el Facebook de Deportivo Llorens no publicaron nada que me
echaron?”, sostuvo Matías.
Y agregó con respecto al tema: “Hay gente que no tiene
capacidad para estar al frente de un club, no te voy a mentir que hay 4
personas que son excepcionales ahí dentro, pero de ahí en más el resto no suma.
Resta y además sólo crítica. Si hoy algún colega me pregunta sobre Llorens le
diría que no vaya a dirigir ahí, cuando me hablaron me dijeron que era un
proyecto a largo plazo para formar jugadores y creo que cumplí con eso. A
varios chicos lo llamaron de otros clubes cuando comenzó el torneo y más allá
de eso, desde mí experiencia como jugador pude dejarles algo a los futbolistas que dirigí. Lo de que
era un proyecto a largo plazo fue todo una farsa”.


La jugada estaba anunciada y así se dio. “Me corrieron de
forma desleal, porque ni siquiera el jugador tuvo los huevos suficientes para
decirme porque me sacas o el mismo dueño del club dio la cara para decir te vas
porque yo lo digo. Ni eso, siempre mandó gente a que hable por él. Eso me
molesta, porque yo soy una persona que va siempre de frente y en este caso
esperaba lo mismo. Pero no fue así, buscaron cualquier pretexto y ningunearon
mi laburo”, afirmó.
La relación Llorens – Contreras llegó a su fin. “Se cierra
una etapa para mí, por el resto de mi vida. Mientras siga vivo, sé que no tengo
que pisar más esa institución. Lo que pasé ahí no se lo deseo a ningún colega,
por eso siento la necesidad de contar todo esto. No tengo porqué esconderme, no
le debo nada a nadie. Lo que hice,
siempre fue pensando que era lo más conveniente para el club y lo tomaron de
otra manera. Se cerró una puerta para mí como entrenador, pero estoy seguro que
otras se abrirán. Me voy con la frente en alto, porque para el único que agacho
la cabeza es para el de arriba y nadie más”, finalizó.
0 comentarios:
Publicar un comentario