martes, 12 de febrero de 2019

HUIRAPUCA APUESTA POR EL PROFESIONALISMO


La sub comisión de hockey del “Viento Rojo”, apostó por un proyecto de Primer Nivel que presentó el Profesor Federico Dietrich para sus divisiones competitivas, que apunta la coordinación física y la parte deportiva. Deportes y Protagonistas dialogó en exclusiva con el impulsor de este proyecto para saber más detalles del mismo.

Luego de trabajar durante varios años en las divisiones formativas como preparador físico de hockey del club Huirapuca, Federico Dietrich decidió seguir un gran sueño que se propuso tiempo atrás y acercar el profesionalismo a un deporte amateur. No fue tarea fácil pero de a poco y con mucho trabajo, logró que toda una dirigencia confíe y apueste a un proyecto muy ambicioso y profesional.
“Esto era un sueño que pensé que no se iba a dar, pero luego mucho trabajo se hizo un gran esfuerzo por parte del club para que esto se pueda llevar a cabo. Fue una emoción muy grande cuando desde la comisión se aprobó el proyecto. No tenía palabras. Lo único que pude decir en ese momento era gracias. A los dirigentes por confiar en el trabajo de uno, y a los profesores que se sumaron a este proyecto para trabajar en conjunto, para hacer algo grande.  Lo principal fue el proyecto de coordinación física que presenté. Hace años venimos haciendo un seguimiento de algunas jugadoras con la que entrenábamos y nos dimos cuentas que muchas del proceso llegaron a estar en los seleccionados tucumanos, salieron campeonas con sus divisiones y marcaron la diferencia en cuanto a lo físico”, expresó alegre el Profesor Federico Dietrich.

No es para menos la felicidad. Fueron horas y horas de planificación. Reunión tras reunión con los demás profesores y dirigentes, para mostrarles la manera de trabajar y convencerlos para que se suban a este barco con destinó a buen puerto. “Armamos un gran grupo de trabajo para la coordinación física del club. Lo principal es hacer una bajada de línea. Trabajaremos cuatro profesores de Educación Física en todo el bloque de hockey, Mayra Sandez estará en 8va y 9na división, viene trabajando con chicos de esa edad y sabemos todo lo que puede aportar porque es una gran profesional. En 6ta y 7ma estará el profesor Ian Dietrich, él ya viene trabajando hace tiempo en el club con el plantel superior, y además tiene una gran experiencia con  los seleccionados tucumanos y les puede transmitir muchas cosas importantes a las juveniles. De 5ta para arriba la idea es armar un plantel superior fuerte, ahí estaremos con Adriano Zamorano estudiante del último año de la carrera Educación física,  con el que venimos trabajando hace años en el club y compartimos seleccionado,  él será el preparador físico y yo estaré en la coordinación general del proyecto”, aclaró Dietrich.

Siempre se puede dar y hacer más. Federico lo sabe. Es por eso que una vez aprobado su proyecto de coordinación física, presentó otro que apunta específicamente a lo deportivo. “Propuse una forma de trabajo para el plantel superior corrigiendo ciertos detalles que tendrían que haberse hecho hace tiempo. Por ejemplo armar un grupo de trabajo en el cual todos tiremos para el mismo lado con un objetivo en común, el crecimiento del club en este caso. Y no hay nada mejor que hacerlo trabajando con gente profesional. De pasar a tener 4 personas el año pasado en la primera de damas  de Huirapuca, este año contaremos con 10 personas. Bruno Chocobar será el entrenador, Juan Ignacio Sueldo el ayudante de Campo, ambos estuvieron el año pasado y lograron el campeonato anual B de la ATAH,  Diego Zambrana se encargará del entrenamiento de arqueras y el análisis de videos, Adriano Zamorano será preparador físico, Guillermo Larcher filmador, Agustín Apestey Jefe de equipo, Jorge Perez Villada Manager deportivo, también haremos mucho hincapié en la nutrición de nuestras jugadoras. Si bien no hay presupuesto para contratar un nutricionista fijo, haremos todos los posible por invitar a profesionales para que nos den charlas y demás. Por otra parte creo que innovaremos en el hockey tucumano ya que  contaremos con un psicólogo deportivo, que será Esteban Robles, él viene desde San Miguel es un gran profesional y sumaremos a un Jefe de Prensa en el bloque de hockey femenino, quien será Franco Jotallán periodista deportivo especializado en Prensa Institucional para que nos difunda todas nuestras actividades y le muestre a la sociedad el crecimiento que viene teniendo este deporte y la manera en la que trabajaremos éste año”, aclaró el profesor.

No hay tiempo que perder. Con el inicio de campeonato ya confirmado, para el 16 de Marzo, el nuevo Staff Técnico de la Primera División ya arrancó la pretemporada.  “Se inició a full el jueves 31 de enero, con todo el equipo de trabajo y con las chicas, tanto las que estaban como las que se sumaron. Se vio un lindo grupo, aparte del entrenamiento en cancha, realizamos una bicicleteada porque nos interesa mucho hacer hincapié en la convivencia grupal así que tenemos programadas  más actividades como ésta a lo largo de la pretemporada. La idea también es hacer una base de datos con una batería de test para las diferentes capacidades físicas que abarque desde juveniles hasta el plantel superior, así hacemos un seguimiento de las jugadoras y nos sirve también para años posteriores y bueno enfocándonos en la parte de juego tenemos programado una serie de amistosos, para antes de que arranque el torneo. Esperemos que nuestras jugadoras puedan captar el mensaje que nosotros como equipo buscamos transmitirle trabajo, profesionalismo, compromiso y sobre todo amor por la camiseta dado que la mayoría del Staff somos de Huirapuca, finalizó Federico Dietrich, quien es consciente  de que este proyecto no garantiza el resultado en lo deportivo, dado que todo proceso lleva tiempo para  ver resultados y para que el club se acomode al cambio que está viviendo, pero se muestra confiado en que su equipo de trabajo dará lo mejor de sí para transitar, un buen proceso a lo largo de este proyecto.


0 comentarios:

Publicar un comentario