jueves, 21 de septiembre de 2017

HAZAÑA DE CONCEPCION FUTBOL CLUB EN BELLA VISTA



Comenzó perdiendo y lo dio vuelta. El equipo de la Perla del Sur, en un partido inolvidable, logró mantenerse en la primera categoría de la Liga Tucumana de Fútbol, luego de vencer 2-1 a Tucumán Central. Los tantos para el equipo concepcionense lo convirtieron José Saavedra de penal, y Damián Briseño de cabeza, para el delirio de toda una ciudad.

La tarde del 20 de septiembre del 2017 quedará en el recuerdo de todos los jugadores que se pusieron la casaca blanca y negra, para defenderla en el partido decisivo por el descenso de categoría de la Liga Tucumana. A Concepción FC el único resultado que le servía, era una victoria. Por lo que desde el principio arrancó cuesta arrida, dado que con un simple empate el “Rojo” de Villa Alem sería el único equipo en salir victorioso de este triangular por la permanencia.

Más allá del calor que azotaba el terreno juego, los fieles seguidores del conjunto “Blanco y Negro” dijeron presente en la cancha de “Las Palmeras” en Bella Vista. Sabían que su equipo lo necesitaba y hasta algunos se escaparon del trabajo para venir alentar a los jugadores. El árbitro Sebastián Barrionuevo pitó en inicio del encuentro y la pelota comenzó a rodar, como así también las sensaciones de todo aquel espectador que llegó hasta el estadio para presenciar este encuentro.

Concepción FC arrancó dominando las acciones. Se impuso ante su rival con un dominio claro de balón, haciéndolo circular por toda la cancha y llegando en dos ocasiones con claridad. Pero la pelota estaba encaprichada y le negaba el grito de gol para los de la “Perla del Sur”. Caso contrario para Tucumán Central, quien luego de una falla defensiva tuvo la única clara del partido en los pies de Villoldo y éste la mando a guardar, poniendo en ventaja a su equipo 1-0. El panorama parecía complicado para el “Cuervo”, estaba obligado a meter dos goles para mantener la categoría y ante estas complicaciones, los dirigidos por Hernán González no bajaron los brazos y siguieron fiel a su estilo de juego.

Minutos más tarde el equipo “Blanco y Negro”  llegó con claridad al arco del “Rojo de Villa Alem”, pero el palo nuevamente volvería a ahogarle el grito de gol. El “Cuervo” estaba cerca y avisaba. Por su parte Tucumán Central, se conformó con el primer tanto que marcó y se olvido de jugar fútbol. Las viejas mañas futboleras de esconder la pelota, hacer tiempo, fingir lesiones  inexistentes y demás  se hicieron presentes en el estadio de “Las Palmeras” cuando aún faltaba mucho para que acabe la primera mitad.  Luego de buscar por las bandas llegó un centro pasado  del jugador de Concepción FC y le cayó a Francisco Sánchez quién encaró a su rival dentro del área y éste le cometió penal. De a poco la balanza se equilibró y más aún cuando José Saavedra tomó la pelota y la mandó a guardar al palo derecho del arquero rival, 1-1 y de esta manera se fueron al descanso, con el equipo de la “Perla del Sur” más vivo que nunca.

La segunda mitad fue muy trabada. Ambos equipos no querían regalar nada y se limitaban a tirar pelotazos largos, así estuvieron hasta lo minutos finales del encuentro. Concepción con alma y corazón intentaba vencer la barrera defensiva de Tucumán Central, pero se le hizo imposible debido a la gran actuación que estaban teniendo.  Pero como dice el refrán “El que busca, encuentra” los dirigidos por Hernán González siguieron intentando ya con un hombre de más debido a la expulsión de uno de sus rivales y luego de una seguidillas de llegaría al premio, de tanto insistir.

Salto a la permanencia. Rondaban los 40´ del complemento cuando Facundo Albornoz ejecutó un tiro de esquina a favor de Concepción. La pelota en el aire pasó por encima de la cabeza de varios jugadores que estaban dispersos en el área rival, pero cuando todo parecía perdido apareció Damián Briseño con un salto memorable cerca del punto de penal y cambio la trayectoria de la pelota. El tiempo se detuvo por un instante en el estadio de Bella Vista. El balón fue perdiéndose entre las camisetas rojas y blancas que se encontraban dentro del área. El “Uno” de Villa Alem divisó que luego de ese gran cabezazo la “caprichosa” tenía destino de gol. La siguió con la mirada, voló en busca de ella intentando evitar el gol pero todo estaba dicho.

Cuando el cuerpo técnico, junto con el banco de suplentes y la gente en la tribuna, vio que la pelota tocó el fondo de la red estalló eufórica gritando esa simple palabra pero que envuelve muchos sentimientos llamada GOL. El delirio se hizo presente en las tribunas. Algunos lloraban de la emoción, otros se abrazaban de alegría, unos cuantos agradecían a Dios y todos los santos por lo que estaban viviendo y así también pedían a gritos que el partido finalice de inmediato. Dentro del campo de juego era todo optimismo y hambre de gloria por parte de los muchachos del “Cuervo”. Sabían que un gol de su rival, esfumaría sus sueños de quedarse en la Primera de la Liga, así que jugaron con la mente fría, pero el corazón caliente.

Hundido en el abismo del descenso Tucumán Central se acordó de jugar futbol, pero la inteligencia de Concepción Fútbol Club fue una pieza fundamental para manejar el desarrollo del encuentro. Más aún cuando el árbitro del cotejo adicionó 5 minutos más. Los jugadores del cuervo dejaban la vida en cada pelota que ingresaba a su área. El tiempo parecía correr en cámara lenta, pero aún así no se desesperaban. Caso contrario el de su rival, quien al quedarse sin ideas y también por la desesperación del estar descendiendo, empezó a cometer infracciones durísimas.


Finalmente el árbitro del cotejo terminó el partido y Concepción Fútbol Club cumplió su objetivo de mantenerse por una temporada más en la Primera División de la Liga Tucumana de Fútbol. Con un equipo repleto de pibes de las inferiores del club, como así también algunas referentes de experiencia, quienes  nunca bajaron los brazos y la pelearon hasta el final. Hoy esa lucha llegó a su fin y de la mejor manera. Le taparon la boca a más de uno y demostraron que este grupo tiene unos huevos enormes, sienten la camiseta y que darán todo para que el “Cuervo” vuelva a volar alto. Señores, el "cuervo no se va... el cuervo no se va".







0 comentarios:

Publicar un comentario