Dijo el concepcionence, Isaac Sprenger, luego de la
experiencia Olímpica que tuvo en Naijing, China.
Pasaron ya varios días que finalizaron los Juegos
Olímpicos de la Juventud 2014. El seleccionado argentino cumplió con su
objetivo en la participación en este certamen y trajo la medalla de plata a
casa, luego de caer, con la frente en alto, en la final ante Francia.
Isaac el tryman del seleccionado, en los
Juegos Olímpicos, está de vuelta en su Concepción natal y nos contó cómo fue lo
que vivió con Los Pumitas M18 en China: “Fue una experiencia increíble,
inolvidable. Esta medalla significa mucho para mí, creo que es uno de los
frutos de tanto esfuerzo y entrenamiento. Pero lo que más rescato de esta
experiencia es el grupo que formamos”, aclaró. Y agregó: “El equipo que se
formó fue realmente muy bueno, no solo dentro sino fuera de la cancha también.
Nos llevamos muy bien todos”.
Luego habló del recibimiento que tuvo cuando llegó a Concepción: “Fueron puras felicitaciones por la medalla por parte de todos,
amigos, familiares etc. Me dijeron que se sentían orgullosos de mí, de lo que
había logrado. Algo que a uno le genera una alegría inmensa y motiva a ir por
más”.
Posteriormente analizó el nivel de juego de esta
competencia, y lo que rescató de esa final perdida: “Sabíamos que el nivel
iba a ser completamente diferente, al que estábamos acostumbrados a jugar en
nuestros clubes, tanto en lo físico como en lo técnico, pero estuvimos a la
altura de las circunstancias. Lo que rescato de la final contra Francia es que
sé que tanto yo como todo el equipo dio todo, no nos guardamos nada, pero así
es este deporte, a veces se gana, a veces se pierde. Esta vez nos tocó perder,
y aprendimos bastante de esta final perdida”, afirmó el concepcionence.
Para finalizar la entrevista el “Negro Isaac” dedicó éste logro: “Esto se lo quiero dedicar a toda mi familia que siempre me apoya,
amigos y club, para todos los que estaban pendiente de cómo me iba, y todos los
que forman y formaron parte de esto”.
Si habría que calificarlo con una palabra a Isaac,
sería “optimista”. No se conformó con lo obtenido en China y va por más, al
respecto de esto nos dijo: “Mis próximos objetivos concretos, son terminar
arriba en la tabla con Huira, si se puede salir campeón mucho mejor. También me
gustaría jugar un mundial juvenil”, concluyó eufórico.
0 comentarios:
Publicar un comentario